3.5.1.Principales
Ofertas en el Mercado (I)
En
España disponemos de un catálogo amplio de proveedores de
soluciones de soluciones cloud.
Asociaciones
como EuroCloud España cuentan entre sus miembros importantes
proveedores que pueden ofrecer soluciones en la nube de todo tipo.
A
continuación se citan algunos de los proveedores españoles más
importantes de soluciones en la nube y Centro de Datos como servicio,
a modo de referencia.
Principales
Proveedores de Centro de Datos como Servicio en España
Acens
Telefónica.
Adam
Data Center.
Cartagon.
Colt.
Euskaltel.
Global
Switch.
Ibercom.
Interxion.
IPCore.
Jazztel.
Nixval.
NTT.
Telefónica.
Telvent
Schneider.
T-Systems.
Tissat.
Uniway.
Verizon
Terremark.
Es
importante precisar que muchos de estos proveedores operan las mismas
instalaciones, sean neutrales o propietarias, prestando servicios de
valor sobre ellos. Cabe destacar Global Switch Madrid, Interxion y
Telvent como las principales instalaciones neutrales de España, y
Telefónica Alcalá de Henares como la principal instalación
propietaria.
Principales
proveedores de Soluciones Cloud en España
Arsys
Acens
Telefónica
Cartagon
Gigas
Nexica
NTT
Tecnocrática
Telefónica
Terremark
Muchos
de ellos pertenecen a la Asociación Eurocloud España mencionada
anteriormente.
Vamos
a analizar a continuación dos casos reales:
DCaaS
Imaginemos
un operador regional español que desea comenzar a vender servicios
basados en IP en Madrid. Éste se encontrará con que, debido a la
propia naturaleza de los operadores, éstos basan sus servicios en la
instalación física de redes de datos propias, sobre las que ofrecen
distintos servicios:
Multiplexan
estas redes para ofrecer servicios IP directamente a los clientes que
se encuentren próximos a su red núcleo, o red core.
Alquilan
capacidad y tallo local a operadores con capilaridad para llegar al
usuario final, al efecto de vender servicios de acceso y redes
corporativas sobre ellos.
Ofrecen
servicios de valor sobre las redes que despliegan.
Este
operador regional, ante la necesidad de ofrecer servicios en Madrid,
se encontró con varias alternativas:
Implantar
tecnología propia o alquilar tecnología en el centro de otro
operador.
En
caso de implantar tecnología propia, adquirir espacios en un Centro
de Datos Neutral, o hacerlo en un Centro de Datos prioritario.
Construir
su propio Centro de Datos.
Si
nuestro telco regional hubiera optado por trabajar con otro operador,
su competitividad se hubiera visto mermada de forma sustancial, ya
que tendría muy complicado competir contra el proveedor que le da
servicio.
Si
su elección hubiera sido construir su propio centro de datos,
hubiera tardado bastante en hacerlo y hubiera precisado una fuerte
inversión de capital o CAPEX inicial para hacerlo. Sólo se
justificaría si su masa crítica de clientes en Madrid, o sus
expectativas de venta, así lo justificarán.
Sin
embargo, optar por un DCaaS en un centro neutral, adquiriendo a
cambio de una cuota mensual el espacio necesario para alojar la
tecnología que precisa, presenta muchas ventajas:
La
plataforma está en un entorno óptimo, pre-acondicionado y conectado
a una “Meet-Me-Room” neutra donde ya hay decenas de operadores,
cientos de proveedores de servicios y miles de clientes finales.
Puede
desplegar minimizando sus costes y en unos plazos de tiempo muy
razonables.
Permite
al operador regional desplegar minimizando sus costes mediante el
alquiler de fibra oscura hasta Madrid, por caminos redundantes,
construyendo una red troncal redundante que sirviera de base para
ofrecer sus servicio.
Basta
con colocar equipamiento de multiplexación y ya puede comenzar a
ofrecer servicios en Madrid de conexión a su red troncal en su
región, donde dispone del core de su infraestructura.
Al
estar en un Centro de Datos Neutral de Madrid, puede aprovechar las
sinergias que el hecho que las redes troncales de otros operadores
multinacionales que ya están en el edificio ofrece, pudiendo cambiar
los contratos de intercambio de tráfico con ellos a la instalación,
minimizando así sus costes, y aprovechando al máximo las
características de la neutralidad. Puede
adquirir servicios de valor entre un pool variado de proveedores:
nivel 1, manos remotas, servicios de valor añadido, etc.
Si
el proveedor ofrece espacios en varios Centros de Datos, así como
transporte entre ellos, podrá vender en los principales puntos
neutros de Madrid desde cero, habiendo realizado una única inversión
en equipamiento, y aprovechando las inversiones que ya ha realizado
su proveedor.
En
definitiva: aprovechar todas las sinergias de entorno para generar
negocio desde cero, de forma rápida y maximizando el retorno de la
inversión.
Además,
dispone de una base local donde empezar a buscar clientes.
Este
es un caso real de un proveedor de telecomunicaciones español que en
el año 2012 contrató a una empresa de Madrid que opera varios
Centros de Datos en la capital para el despliegue de su plataforma
troncal en uno de ellos. A día de hoy, ha consolidado su presencia
en la ciudad y ha aumentado su base de clientes, así como
complementado su base de servicios, gracias a este acuerdo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario