Valoración de Servicios Cloud



Métricas y Calidad de Servicios Cloud

En los dos últimos años, los CIO y directores de sistemas de empresas de todo el mundo han comenzado a percibir el modelo “cloud” como una plataforma de ahorro de costes y eficiencia energética. Como consecuencia, hay cada vez más empresas que desean pasar sus infraestructuras TI al “cloud”.

Los integradores de sistemas se enfrentan simultáneamente a una enorme oportunidad y a un nuevo desafío cuando se trata de proporcionar estos servicios basados en la nube a las empresas, y tratan de adaptar al modelo cloud los SLA, acuerdos de nivel de servicios, que ahora tienen con los servicios tradicionales.

El rendimiento de un servicio en la nube suele venir determinado por la conectividad, ancho de banda y latencia de las redes de los clientes, factores ajenos que no siempre pueden ser controlados por un integrador de sistemas.

Entonces, ¿de qué forma se puede garantizar que el SLA defina con precisión los términos del servicio, si un servicio consistente no puede ser siempre controlado o garantizado por completo?

En la nube, el integrador de sistemas tiene la oportunidad no solo de ampliar sus actuales relaciones con los clientes corporativos sino de agregar una nueva dimensión. La nube ayuda a unir diferentes plataformas y proporciona al integrador de sistemas la oportunidad de construir una plataforma a la medida de sus clientes.

La integración entre plataformas, la necesidad de una gestión federada y de herramientas de seguridad, junto con la capacidad de entregar el servicio bajo los estándares del sector son requisitos que juegan a favor del integrador de sistemas. Sin embargo, éstas no son las únicas áreas donde el integrador de sistemas añade un valor significativo. Los integradores de sistemas también pueden proporcionar SLA relacionados con los servicios basados en la nube que se ofrecen a los clientes corporativos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario