ESCALADA RÁPIDA E INTELIGENTE DE RECURSOS
¿Y qué pasa ante un ataque como el de denegación de servicio (DDoS)? La lista de recursos en nube que pueden ser escalados rápidamente bajo demanda ya incluye, entre otros, el almacenamiento, el tiempo de CPU, la memoria, las solicitudes de servicios web y las máquinas virtuales, y el nivel de control granular sobre el consumo de recursos aumenta a medida que las tecnologías mejoran.
Un proveedor en nube tiene potencial para reasignar recursos de manera dinámica para el filtrado, la catalogación de tráfico, la codificación, etc., con vistas a incrementar el apoyo a las medidas defensivas ante un ataque DDoS cuando un ataque está produciéndose o consideremos que puede producirse.
Cuando esta capacidad de reasignación dinámica de recursos se combina con métodos adecuados de optimización de recursos, el proveedor en nube puede limitar las posibles consecuencias de determinados ataques sobre la disponibilidad de los recursos que utilizan los servicios alojados legítimamente, así como reducir el impacto del incremento de uso de los recursos por la defensa de seguridad para hacer frente a dichos ataques.
Sin embargo, para lograr este efecto, el proveedor debe aplicar una coordinación adecuada de la autonomía para la defensa de seguridad y para la gestión y optimización de los recursos.
La capacidad de escalar dinámicamente los recursos defensivos bajo demanda posee ventajas evidentes con respecto a la resistencia a los fallos. Además, cuanto mayor sea la escalada de los distintos tipos de recursos individuales de manera granular —sin escalar la totalidad de los recursos del sistema—, más barato será responder a los picos repentinos (no maliciosos) de demanda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario