La Gobernanza del Cloud (I).
Según
ISACA (Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de
Información): sólo a través de una fuerte gobernanza y gestión,
el cloud computing puede ofrecer todo su potencial a las
organizaciones.
Para
ayudar a estas empresas a gestionar el potencial de los “puntos de
fricción” que comienzan a aparecer, cuando las estrategias cloud
computing difieren de los habituales servicios TI ofrecidos
internamente o incluso con los prestados a través de acuerdos
anteriores de externalización, ISACA publicó sus “Principios
clave para la adopción y uso de Cloud Computing”.
Los
seis fundamentos críticos son:
Principio
de compromiso. Se precisa un plan de cloud computing que sea el
facilitador estratégico, más que un simple acuerdo de outsourcing o
de la plataforma tecnológica.
Principio
de coste-beneficio. Evaluar los beneficios de la adopción de cloud,
con el completo entendimiento de sus costes, y compararlos con los
que entrañarían otras soluciones de negocio basadas en la propia
plataforma tecnológica.
Principio
de riesgo empresarial. Tomar una perspectiva de gestor de riesgo
empresarial (ERM) para gestionar la adopción y uso de cloud.
Principio
de capacidad. Integrar todas las capacidades que los proveedores
cloud ofrecen, sumados a los recursos internos, para ofrecer una
solución y soporte técnico coherentes.
Principio
de contabilidad. Gestionar contabilidades para definir claramente las
responsabilidades internas y las del proveedor.
Principio
de confianza. Asegure una parte esencial de las soluciones cloud,
creando confianza en todos los procesos de negocio que dependen de
ello.
Es
evidente que el “cloud computing” es una oportunidad única y un
cambio de las reglas del juego para las pequeñas y medianas
empresas, porque su disponibilidad significa que la infraestructura
tecnológica no es un diferenciador de mercado, como era en el
pasado”.
¿Te
pareció demasiado esencial? ¿Piensas que la gobernabilidad es
sentido común y ya está?
Permíteme
solo un ejemplo que te puede llevar a pensar que la próxima vez que
hablemos de gobernabilidad igual es necesario tener la opinión de un
experto.
La
gobernabilidad de la nube implica aplicar políticas para utilizar
los servicios de nube. Puede ser útil pensar en la gobernabilidad de
la nube analizando su opuesto, el caos gratuito para todos, en el
cual una organización utiliza los servicios de nube sin tener la
supervisión instaurada.
Para
evitar este caos, se aplicarían políticas para el uso de los
servicios de nube para controlar así la fuga de información privada
a la nube y evitar un uso excesivo de los servicios de nube (porque,
después de todo, hay que pagarlos). Si la gobernabilidad y seguridad
funcionan, podrá utilizar la computación en nube con confianza y de
manera segura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario